La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha la Exportación Monitoreada en Argentina, nuevo procedimiento establecido por la Resolución General 5770/2025.
La medida busca modernizar los controles de comercio exterior y reducir costos logísticos mediante verificaciones remotas.
Control a distancia y trazabilidad digital
Con la Exportación Monitoreada, las cargas de exportación podrán ser verificadas directamente en planta, sin traslado de personal aduanero. El control se realizará en forma remota a través de plataformas digitales, garantizando la trazabilidad y seguridad de la mercadería.
Este esquema permite reemplazar inspecciones presenciales por un sistema en línea reduciendo así los tiempos de espera y optimizando la operatoria de las empresas exportadoras.
Impacto en la logística
Asimismo, el beneficio principal se refleja en la disminución de demoras en los despachos. Antes, las verificaciones presenciales podían tardar horas o días. Ahora, los exportadores podrán iniciar el proceso desde sus instalaciones y recibir respuesta aduanera en menor tiempo.
Esto implica menos congestión en puertos y depósitos fiscales, menor costo de transporte y mayor previsibilidad en la planificación logística.
Un cambio alineado con estándares internacionales
La digitalización de procesos aduaneros sigue la tendencia impulsada por la Organización Mundial de Aduanas y la OMC. Con la Exportación Monitoreada, Argentina se integra a los países que aplican tecnologías para el control remoto de operaciones, mejorando la eficiencia y transparencia del comercio exterior.
Desafíos de aplicación
El nuevo sistema requiere infraestructura tecnológica adecuada y capacitación tanto en el sector público como en el privado. Pese a ello, representa un avance concreto hacia una aduana digital, más ágil y competitiva.
Fuente: TodologisticaNEWS