Europa y Canadá exigen que Ucrania participe en negociaciones de paz

En una cumbre informal celebrada en París, Europa y Canadá reafirmaron su compromiso con Ucrania, exigiendo su inclusión en cualquier negociación de paz para garantizar un acuerdo sólido y duradero. 

El presidente francés, Emmanuel Macron, enfatizó la necesidad de respetar los derechos de Kiev y proporcionar garantías de seguridad para Europa. La reunión contó con la participación de líderes de la Unión Europea, la OTAN y Canadá, destacando la importancia de que Europa tenga un papel central en las discusiones para evitar que Estados Unidos y Rusia decidan unilateralmente el futuro del conflicto.

Mientras tanto, las tensiones entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, escalaron, con este último calificando a Zelenski de “dictador”. En respuesta, el primer ministro británico, Keir Starmer, defendió al líder ucraniano, recordando que suspender elecciones en tiempos de guerra es una medida legítima, como ocurrió en Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. 

La postura de Europa es clara: fortalecer el apoyo militar a Ucrania y garantizar que la guerra no se resuelva sin la participación de los directamente afectados.

Macron también subrayó la urgencia de que Europa aumente su gasto en defensa y seguridad, un tema que se definirá en marzo en coordinación con la OTAN. 

La reunión de París concluyó con un mensaje de unidad, dejando claro que cualquier negociación sin Ucrania no será aceptable para los aliados europeos. 

En paralelo, se anunció que Macron viajará a Washington la próxima semana para abordar el tema con la administración de Trump, en un intento por fortalecer la posición europea en las discusiones sobre el futuro del conflicto.

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?