La delegación dominicana hizo historia en la NASA Human Exploration Rover Challenge 2025, al obtener un total de 8 premios en esta prestigiosa competencia internacional de ingeniería organizada por la NASA.
Los equipos Apolo 27 y Apolo 27 RC, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), fueron reconocidos con 6 galardones en la categoría universitaria:
- 1er lugar – Rover a control remoto (Remote Controlled – College/University Division)
- 2do lugar – Rover impulsado por humanos (Human Powered – College/University Division)
- Task Challenge Award – Mejor desempeño en tareas técnicas (RC)
- Project Review Award – Mejor evaluación de proyecto (RC)
- STEM Engagement Award – Compromiso con la educación STEM (Human Powered)
- Team Spirit Award – Actitud, trabajo en equipo y cooperación
El equipo AstroBosco, del Instituto Salesiano Don Bosco, logró una destacada participación en su debut en el Human Exploration Rover Challenge (HERC), una competencia organizada por la NASA, al obtener dos premios en la categoría Remote Control (RC), división High School.
Durante el evento, celebrado del 10 al 12 de abril en Huntsville, Alabama, Estados Unidos, el equipo fue reconocido con los galardones en las categorías Social Media y STEM Engagement, destacando entre decenas de equipos internacionales.
AstroBosco está conformado por 13 estudiantes del Instituto Salesiano Don Bosco, quienes asumieron el reto de representar por primera vez a la República Dominicana en esta prestigiosa competencia que promueve la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
«Estamos muy orgullosos de llevar estos premios a la República Dominicana y con ello un poco de esperanza en medio de tanto dolor», expresó el equipo tras recibir los reconocimientos. También manifestaron su agradecimiento por el respaldo recibido: «Estamos muy agradecidos de todo el apoyo que recibimos del Estado Dominicano».
El Human Exploration Rover Challenge es una competencia anual organizada por el Marshall Space Flight Center de la NASA, en la que estudiantes de todo el mundo diseñan, construyen y prueban vehículos tipo rover capaces de sortear terrenos similares a los de la Luna o Marte.
La participación y los logros de AstroBosco marcan un hito para la educación científica del país, reforzando el potencial de la juventud dominicana en escenarios internacionales de alto nivel.
Fuente: Hoy y El Nuevo Diario