Empleo privado en Argentina: crecimiento por primera vez en casi un año

El empleo privado registrado en Argentina experimentó un crecimiento por primera vez en casi un año, sumando alrededor de 5,000 trabajadores entre agosto y septiembre, según datos publicados por la Secretaría de Trabajo. Este repunte se ha destacado como un indicio positivo para la economía del país, especialmente después de un período de 11 meses de estancamiento en la creación de empleo privado.

El informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) también señala que, desde diciembre pasado, el poder adquisitivo del salario ha aumentado un 10 %. 

Esta recuperación en los ingresos sigue a la fuerte devaluación del peso argentino del 50 % en diciembre, que había impactado severamente en el valor de los salarios. Este incremento en el poder adquisitivo refleja el ajuste del salario frente a la inflación, aunque la situación económica general del país sigue siendo delicada.

El crecimiento en el empleo registrado se atribuye principalmente al impulso en tres sectores clave: construcción, industria y comercio, que han comenzado a mostrar signos de reactivación. 

Según el Gobierno, estos sectores se han beneficiado de nuevas políticas y programas de incentivo, promoviendo la inversión y la contratación de personal. Esta recuperación en el empleo genera expectativas de que la economía pueda continuar mostrando signos de mejora gradual en los próximos meses.

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?