El 60 % de los matrimonios en República Dominicana terminan en divorcio desde 2021

En República Dominicana el 60% de los matrimonios terminan en divorcio, es decir, seis de cada 10 nupcias acaban en ruptura, desde año 2021. Las razones detrás de esta tendencia podrían ser diversas, desde la falta de compromiso y la infidelidad, hasta problemas financieros e incompatibilidad. A pesar de que las celebraciones nupciales se han mantenido por encima de las 40,000 al año durante la última década, el número de divorcios ha ido en aumento desde 2012.

Según el más reciente informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) sobre estadísticas vitales, entre 2012 y 2024 se registraron 607,775 matrimonios y 295,418 divorcios, lo que representa un 48.6% del total de uniones. Sin embargo, es a partir del año 2021 que el índice de divorcios ha superado el 60%, es decir, seis de cada 10 matrimonios terminan en separación.

Explica que estos datos reflejan una creciente fragilidad en las uniones matrimoniales y una transformación en la percepción social del divorcio. Antes de la pandemia del covid-19, el índice oscilaba entre el 40% y el 50%.

Detalla que en 2020 la crisis sanitaria provocó una caída drástica tanto en matrimonios como en divorcios, posiblemente debido a restricciones legales y administrativas. No obstante, desde 2021, los divorcios han repuntado significativamente mientras que los matrimonios no han logrado recuperar los niveles anteriores a la crisis.

El informe sugiere que este fenómeno podría estar relacionado con cambios sociales y culturales, como una mayor aceptación del divorcio y una disminución en la disposición a contraer matrimonio.

La reducción en el número de matrimonios y el aumento sostenido de divorcios desde 2017 indican una creciente inestabilidad en las relaciones formales. “Si esta tendencia persiste, es probable que la proporción de divorcios continúe elevada en los próximos años”, advierte el informe, lo que podría impactar la estructura familiar y las dinámicas de pareja dentro de la sociedad dominicana.

En el último año se registraron 44,349 matrimonios, lo que representa una disminución del 5.6% con respecto a 2023. En contraste, se contabilizaron 26,210 divorcios en ese mismo período, reflejando una ligera disminución del 1.14% respecto a los 25,914 registrados en 2023.

Por edades

En cuanto a las edades de los contrayentes, el documento revela que las mujeres tienden a casarse a edades más tempranas que los hombres. En 2024, el 36.79% de las mujeres casadas tenían entre 15 y 29 años, frente al 26.90% de los hombres en ese mismo grupo etario.

Indica que a medida que aumenta la edad, sin embargo, los hombres representan un mayor porcentaje entre los contrayentes: en el grupo de edad de 30 a 49 años constituyen el 72.13%, mientras que las mujeres alcanzan sólo el 62.24%. Esta tendencia se acentúa aún más entre los mayores de 50 años, donde el porcentaje masculino asciende al 23%, comparado con un modesto 14.28% femenino.

Fuente: El Dinero

Comparte esta noticia