El comercio electrónico en República Dominicana ha alcanzado un punto de inflexión en 2025. Con un volumen de transacciones que supera los US$5,2 mil millones y una proyección de crecimiento anual del 17%, el país se consolida como uno de los mercados digitales más dinámicos de la región.
Este auge responde a tres factores clave:
- La masificación de internet móvil (76% de la población accede a la red diariamente).
- La adopción acelerada de pagos digitales (billeteras electrónicas y tarjetas).
- El cambio en los hábitos de consumo, con 7 de cada 10 adultos comprando en línea.
Pero, ¿qué hay detrás de estas cifras? Un análisis detallado revela patrones, líderes del mercado y desafíos pendientes.
Radiografía del E-Commerce Dominicano
El Perfil del Comprador Digital
- 8,7 millones de usuarios utilizan banca en línea.
- 70 % de las compras se realizan desde smartphones.
- 57 % del volumen corresponde a comercio transfronterizo (compra en tiendas extranjeras).
Métodos de pago: El dominio de las billeteras digitales
Los pagos digitales son la columna vertebral del e-commerce en RD. Según PCMI, la distribución es:
- Tarjetas de crédito: 66%
- Tarjetas de débito: 21%
- Billeteras digitales: 7% (pero concentran el 98% del volumen de pagos digitales)
- Transferencias bancarias: 4%
- Efectivo y otros: 2%
PayPal vs. TP Pago: ¿Por qué dominan?
- Billetera Participación Ventaja Competitiva
- PayPal 58% Ideal para compras internacionales (AliExpress, eBay).
- TP Pago 40% Enfoque local (pagos en colmados, servicios básicos).
Mientras PayPal facilita el comercio global, TP Pago impulsa la digitalización de la economía local.
Tendencias y Desafíos del E-Commerce en 2025
Crecimiento del Retail Local
- Casa Cuesta y Sirena muestran que los dominicanos están adoptando el comercio electrónico nacional.
- WhatsApp Commerce: El 82% de los compradores usan WhatsApp para realizar pedidos, especialmente en pequeños negocios.
Comercio Transfronterizo vs. Local
- 57% de las ventas online son en tiendas extranjeras.
- Proyección 2025: Comercio internacional: +22%. Comercio local: +16%
Retos por superar
- Logística y entregas: Aún hay demoras en envíos locales.
- Seguridad digital: Aumento de fraudes en pagos online.
- Competencia con gigantes: dificultan el crecimiento de emprendedores locales.
¿Hacia dónde va el e-commerce en RD?
El comercio electrónico en República Dominicana está en una fase de expansión acelerada, con un consumidor cada vez más digital.
Oportunidades:
- Mayor adopción de pagos móviles.
- Crecimiento de marketplaces locales.
- WhatsApp como canal de ventas clave.
Desafíos:
- Fortalecer la logística local.
- Incentivar el consumo en tiendas dominicanas.
- Mejorar la seguridad en transacciones digitales.
Con una proyección de US$8,3 mil millones para 2027, el futuro del e-commerce en RD es prometedor, pero requerirá innovación y adaptación constante.
Fuentes: PCMI, Semrush, Banco Central RD, ONE.
Fuente: Mercado