Dos tercios de las exportaciones de República Dominicana se realiza por vía marítima

Durante el año 2024, República Dominicana alcanzó un notable intercambio comercial global que sumó US$42,902 millones. De este total, el 69.9% correspondió a importaciones, mientras que las exportaciones representaron un 30.1%.

El 65.5% de estas exportaciones se realizó por vía marítima, lo que refleja un aumento del 6.1% en comparación con el año anterior, consolidándose como la principal modalidad de transporte de bienes y productos.

Este crecimiento en el comercio exterior se traduce en un incremento del 5.6% respecto al año anterior, lo que equivale a un aumento absoluto de US$2,260.3 millones. Así lo revela el Anuario de Comercio Exterior 2024, elaborado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), que ofrece un panorama detallado del desempeño exportador del país.

El informe destaca que las exportaciones aéreas también tuvieron un papel significativo, representando el 28.1% del total y experimentando un notable aumento del 14.1%. En contraste, las exportaciones por vía terrestre alcanzaron una participación del 6.3%, con un incremento del 7.9%.

En términos de infraestructura portuaria, el puerto de Haina Oriental se posicionó como el principal punto de salida para mercancías exportadas, con un valor total de US$4,170.4 millones, equivalente al 32.3% del valor total exportado. Le siguió el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, con US$3,363.4 millones (26.0%), y el puerto Multimodal Caucedo, con US$2,228.9 millones (17.2%).

Al analizar las exportaciones según los grandes grupos económicos, los bienes de consumo lideran con una participación del 42.9%, registrando un incremento del 1.5% respecto al año anterior. Las materias primas ocupan el segundo lugar con un 34.3% del valor total y un crecimiento del 16%. Por su parte, los bienes de capital representan el 22.8% restante, con un aumento del 11.4%.

En cuanto a la diversificación internacional, República Dominicana exportó mercancías a 161 países en 2024. De este total, el 80.1% del valor exportado se concentró en cinco principales socios comerciales: Estados Unidos (59%), Haití (6.9%), Suiza (5.8%), India (5.3%) y Países Bajos (3.1%). El restante 19.9% se distribuyó entre otros países donde ningún socio superó el 3.1% de participación.

Fuente: El Dinero

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?