Documentación y normativas, claves para un comercio internacional exitoso

El comercio internacional es un sector altamente dinámico y regulado, donde la correcta documentación y el cumplimiento normativo son fundamentales para evitar riesgos financieros y legales, según destacó Felipe Chapula, socio de la firma Cacheaux, Cavazos & Newton, estudio jurídico especializado en transacciones internaciones con sedes en México y Estados Unidos.

Chapula resaltó la importancia de que las empresas exportadoras e importadoras cuenten con un respaldo legal sólido para evitar sanciones, demoras y costos innecesarios.

El socio enfatizó que el comercio internacional va mucho más allá del simple intercambio de mercancías y servicios; implica un andamiaje legal que incluye elementos como aranceles, regímenes de importación, certificados de origen e Incoterms, los cuales determinan las responsabilidades de compradores y vendedores.

“Todo esto debe estar correctamente plasmado en contratos para evitar conflictos y maximizar los beneficios de los tratados comerciales”, explicó.

Uno de los errores más costosos en las operaciones internacionales es la falta de documentación adecuada, ya que esto puede resultar en pagos arancelarios innecesarios, multas o incluso la confiscación de bienes.

Fuente: T21.com.mx

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?