Diputados de República Dominicana aprueban ley que impone hasta 40 años de prisión por tráfico de migrantes

La Cámara de Diputados de República Dominicana aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que modifica la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, introduciendo penas más severas de hasta 40 años de prisión en circunstancias agravadas. El proyecto de ley ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

La ley revisada busca adecuar las penas a la gravedad de los delitos, especialmente cuando concurren circunstancias agravantes, como la muerte, las lesiones físicas, la tortura o la participación de funcionarios públicos. Los cómplices en el tráfico de migrantes pueden enfrentar penas de 10 a 15 años, mientras que los casos de muerte de un migrante pueden conllevar penas de 30 a 40 años. Las penas oscilan entre 25 y 30 años por causar lesiones físicas o tortura, y entre 20 y 25 años por otras circunstancias agravantes graves.

En el caso de la trata de personas, el delito ya no prescribe y conlleva penas de 20 a 25 años de prisión, además de multas de entre 700 y 1500 salarios mínimos del sector público. Los funcionarios públicos involucrados en estos delitos se enfrentarán a una inhabilitación para ejercer la función pública de 10 años, que podrá extenderse a 20 años en caso de reincidencia.

Fuente: Dominican Today

Comparte esta noticia