Continuando con su proceso de modernización, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció un nuevo procedimiento para la presentación de dos documentos: la Relación de Carga y el Manifiesto de Consolidación de Exportación en operaciones aéreas. Así lo dispuso el organismo hoy (11.09.2025), mediante la Resolución General 5756/2025.
El texto establece que ambos documentos deberán presentarse de forma sistémica y automática a través del Sistema Informático MALVINA (SIM).
El Código Aduanero argentino (Ley 22.415), en sus artículos 403 y siguientes, ya regula la obligación de presentar manifiestos de carga en importación y exportación. Con esta nueva resolución, ARCA actualiza el marco legal y deroga las Resoluciones Nros. 3.148/88 y 2.458/94 de la ex Administración Nacional de Aduanas (ANA), que habían quedado obsoletas al haber sido concebidas para un sistema menos automatizado.
Según informó el organismo, el objetivo de la medida es “simplificar y digitalizar los procesos aduaneros, reduciendo cargas administrativas, optimizando controles y mejorando la calidad de los servicios a los usuarios del comercio exterior”.
Responsabilidades de transportistas y agentes
La norma establece que el transportista o el Agente de Transporte Aduanero será responsable de resguardar la documentación presentada. Deben conservarla durante el tiempo que indica la normativa vigente y, en caso de requerimiento de ARCA, entregarla en un plazo máximo de tres días hábiles a través del Sistema de Comunicación y Notificación Electrónica (SICNEA).
Las pautas, el manual de usuario y los pasos para este nuevo procedimiento están disponibles en el micrositio “Manifiestos de Carga de Exportación”, dentro del portal web oficial de ARCA. La resolución establece que “entrará en vigencia a los TREINTA (30) días corridos a contar desde el día de su publicación en el Boletín Oficial”, brindando así un período de adaptación para los operadores del comercio exterior.
Fuente: Aduana News