República Dominicana. – La Comisión Especial del Senado que evalúa la reforma del Código de Trabajo recibió este martes al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, para abordar los aspectos centrales del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo. Entre los puntos destacados, el ministro afirmó que la cesantía laboral, uno de los temas más debatidos, permanece intacta en el texto propuesto tras un consenso entre trabajadores, empleadores y el Gobierno.
Rafael Barón Duluc, presidente de la Comisión, destacó que los senadores buscan lograr una reforma integral que contemple los intereses de empleadores y trabajadores de todos los sectores económicos del país. “Queremos un Código de Trabajo moderno, inclusivo y beneficioso para todos. Aunque hemos sostenido más de cien reuniones con el Ministerio de Trabajo, seguimos analizando esta reforma con el objetivo de alcanzar un consenso final”, afirmó el legislador.
El ministro De Camps subrayó que los artículos sometidos a revisión han sido discutidos ampliamente y cuentan con el aval tripartito. Reiteró que la cesantía no será eliminada y que el proyecto no contempla alteraciones en este aspecto. Asimismo, valoró la disposición de los senadores para analizar los cambios propuestos, lo que consideró un reflejo de su compromiso con la nación.
Entre las mejoras contenidas en el proyecto, el ministro destacó cinco bloques fundamentales:
1. Procedimientos más claros y eficientes.
2. Derechos individuales fortalecidos.
3. Inclusión de derechos para los trabajadores domésticos.
4. Regulación del teletrabajo.
5. Refuerzo de la capacidad sancionatoria para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales.
La Comisión Especial convocará el próximo jueves a representantes de los principales sindicatos y sectores sindicales para escuchar sus posiciones sobre la reforma. Según Barón Duluc, este primer encuentro marca el inicio de un diálogo más amplio con todos los actores involucrados.
Además del ministro De Camps y su equipo técnico, participaron en la reunión los senadores Omar Fernández, Pedro Catrain, Cristóbal Castillo, Mercedes Ortiz, Eduard Espiritusantos, Antonio Taveras Guzmán y Antonio Marte.