Centroamérica se consolida como la quinta economía de América Latina

Centroamérica se ha consolidado como la quinta economía más grande de Latinoamérica, con un PIB de 386.000 millones de dólares, según la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca). El istmo, con 55 millones de habitantes, destaca como un bloque estratégico en el comercio internacional por sus exportaciones y servicios.

Exportaciones en expansión
El informe subraya que en 2024 la región generó 55.000 millones de dólares en exportaciones de bienes. Entre ellos, piña fresca y cardamomo, donde es líder mundial. Además, es segundo exportador global de banano, tercer exportador de melones y sandías, quinto en azúcar y sexto en café.

En cuanto a servicios, Centroamérica registró 48.000 millones de dólares y recibió 46.000 millones en remesas desde el extranjero.

Infraestructura y nuevos sectores
El istmo cuenta con 14 rutas terrestres que conectan la región a una velocidad promedio de 56 kilómetros por hora. También dispone de 44 puertos con acceso internacional.

El informe destaca el aporte de la economía creativa y el comercio basado en la biodiversidad. Estos sectores superaron los 35.000 millones de dólares, generando nuevas oportunidades de diversificación.

Potencial estratégico
Centroamérica, quinta economía más grande de Latinoamérica, refuerza su posición como actor clave en la economía regional y mundial.

Los datos de la Sieca muestran un panorama de crecimiento que combina exportaciones tradicionales, innovación y desarrollo sostenible.

Fuente: Todo Logística

Comparte esta noticia