El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) reportó una disminución en el número de pasajeros durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras República Dominicana sigue ostentado cifras récord en la llegada de turistas, también según los datos de enero a junio de 2025.
Respecto a Cancún, de acuerdo con el informe del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), en el primer semestre este año, el aeropuerto movilizó un total de 15 millones 482 mil 453 pasajeros, lo que representa una baja del 4.7 % frente a los 16 millones 238 mil 550 usuarios registrados en el mismo periodo de 2024.
En su caso, los pasajeros provenientes del extranjero sumaron 10 millones 663 mil 780, un 6.2 % menos que el año anterior, mientras que los viajeros nacionales fueron 4 millones 818 mil 673, apenas un 1.0 % por debajo del total reportado en 2024.
En cambio, en Dominicana, según datos del Ministerio de Turismo, entre enero y junio de este año arribaron 4,475,095 turistas por vía aérea (extranjeros y dominicanos no residentes), frente a los 4,414,093 del mismo período de 2024, un crecimiento del 0.8 % en la llegada de visitantes vía aérea en comparación con el mismo período de 2024.
Así, los distintos representantes turísticos de Quintana Roo vienen desaprobando algunas decisiones desde las cuales el destino ha ido reduciendo sus viajeros a diferencia de sus principales competidores, y rechazando por tanto la validez de justificaciones como la falta de aviones que están demostrando no afectar a otros enclaves similares como el que acoge a Punta Cana.
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), que comanda Andrés Martínez Reynoso, ha encontrado diversos argumentos para atribuir a factores externos estas caídas, aún cuando el mercado emisor canadiense viene abandonando Cuba en grandes proporciones, en especial en La Habana y Varadero, e incluso también Estados Unidos tras la retórica de Donald Trump, como viene revelando Reportur.mx.
Fuente: Reportur.Mx