Cambios de regulación en México para los envíos informales de bajo valor

El 14 de octubre de 2024, la Agencia Tributaria de México (SAT) y la Aduana emitieron cambios regulatorios que afectan el proceso de despacho de envíos de bajo valor como entradas informales (por debajo de USD 2,500) por parte de transportistas aéreos exprés como DHL Express. Se implementó un período de gracia para la aplicación escalonada que finalizó el primero de enero de 2025.

El cambio regulatorio se produce porque las autoridades fiscales y aduaneras mexicanas buscan mejorar la aplicación de la entrada informal de envíos de bajo valor, permitiendo que solo se importen mercancías para uso personal en lugar de tener un propósito comercial de reventa en México. Además, el 30 de diciembre de 2024, la Agencia Tributaria de México (SAT) emitió nuevos cambios regulatorios que afectan el proceso de despacho de envíos de bajo valor por parte de las empresas de Air Express que involucran estos componentes clave:

  • Eliminación del umbral de valor De Minimis de USD 50,00 excepto para envíos procedentes de Canadá y Estados Unidos de América (T-MEC)
  • Establecimiento de una tasa impositiva global del 19 % para todos los envíos con valor de hasta USD 2.500
  • Nuevo requisito de registro aduanero de importador/consignatario para envíos con valor superior a USD 1.000
  • Eliminación del procedimiento simplificado para el ingreso formal de embarques con valor entre USD 2.500 y USD 5.000

¿Qué significa esto?
A partir de ahora, los transportistas deberán proporcionar el número de identificación fiscal del importador/destinatario en México al momento de crear el envío. Esto se puede hacer fácilmente en PSCSHIP.
Además, se establece un nuevo requisito de registro aduanero de importador/destinatario para envíos con valor superior a USD 1.000

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?