Decenas de servicios y aplicaciones digitales quedaron inaccesibles debido a fallas en la red de Cloudflare. Según la compañía, se está investigando una anomalía que impide el correcto funcionamiento de aplicaciones y sitios web, y se prevé que los usuarios experimenten «errores» en algunos sitios.
Aplicaciones populares como X, Chatgpt, el catálogo de películas Letterboxd, el videojuego League of Legends y, de manera Irónica, incluso Downdetector (la aplicación diseñada para detectar fallas y caidas en los servicios de distintos sitios web) se vieron afectadas. Varios portales de noticias también sufrieron la interrupción del servicio de Cloudflare.
Otras redes populares como Forocoches de España, ResetEera de Estados Unidos y el agregador de noticias Menéame tambien de España, mostraron un “error de servidor interno” debido a la falla de la red de Cloudflare.
“Cloudflare había programado un mantenimiento durante el día de hoy en diferentes áreas del mundo, pero sus servidores parecen no haber respondido bien a dichas tareas”, informo el portal de noticias ADSLZone de España.
Al tratar de ingresar a alguno de los medios fallidos, saltan dos errores: el «500 Internal Server Error», un error que sucede cuando la solicitud de acceso no se pudo completar: es culpa del servidor del servicio y no del dispositivo, y suele deberse a errores en el codigo del sitio web, aun que en este caso parece ser algo peor.
El otro error que puede saltar es el «»502 Bad Gateway», error que ocurre por cortes y problemas en la conexión al servidor, que puede llegar a ser culpa del usuario y su conexión, pero en este caso el fallo se debe a la caída de Cloudflare.
Cloudflare es en sí misma un Content Delivery Network (CDN), que actúa como un centro de datos distribuido en todo el mundo, siendo una red que almacena copias del contenido, como un «proxy inverso» permitiendo tiempos de carga más cortos al intentar acceder al servidor de origen y evitando sobrecargarlo.
También contribuye a la ciberseguridad del sitio al actuar como barrera contra el contenido entrante, filtrando el tráfico malicioso y permitiendo el acceso únicamente a usuarios y visitantes legítimos.
No es la primera vez que Cloudflare tiene una falla tan catastrófica un martes, pues el martes 2 de julio de 2019 sucedió una falla en el servicio de su nodo de Nueva York a las 9:50 am que tambien dejo sin acceso a plataformas como Medium, Discord y Shopify. La noticia tambien fue cubierta por Perfil.com en su momento, al igual que la caída de hoy.
El mismo martes de ese 2019, luego de 20 minutos, Cloudflare aplico un parche de emergencia para solucionar el problema, y el CEO de Shopify expreso sus quejas en X con dos emojis de «enojo» en respuesta a un post de Cloudflare informando del problema.
Algunos sitios afectados como Chatgpt muestran un mensaje que dice: «Desbloquea challenges.cloudflare.com para continuar» este mensaje hace referencia a que estas siendo evaluado por el filtro de ciberseguridad de Cloudflare ante intrusos maliciosos y que debes esperar hasta que tu dispositivo haya pasado la inspección y seas reconocido como usuario legitimo: el problema con esto es que al estar Cloudflare en falla, nunca vas a pasar el velo de seguridad y el usuario quedara esperando hasta que arreglen el servicio.
Fuente: Perfil