Bukele acusa a la prensa independiente de formar parte de una red de lavado

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, volvió a generar controversia al acusar a periodistas y medios independientes de formar parte de una supuesta operación internacional de lavado de dinero. 

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, el mandatario señaló que estos medios estarían siendo financiados por organizaciones no gubernamentales (ONGs) que operan bajo un esquema globalista. Según Bukele, esta estrategia busca influir en la agenda política y social de diversas naciones.

El gobernante salvadoreño afirmó que, aunque en el pasado ya había denunciado este tipo de actividades, ahora cuenta con “confirmaciones oficiales” que incluyen nuevos nombres, cifras y documentos que respaldan sus acusaciones. 

Sin embargo, no presentó pruebas concretas en su publicación. Su declaración ha desatado un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación, con opiniones divididas entre quienes respaldan su postura y quienes la consideran un intento de desacreditar a la prensa crítica.

Las reacciones no se han hecho esperar, y diversas organizaciones periodísticas han rechazado las afirmaciones de Bukele, exigiendo transparencia y pruebas contundentes. 

Por otro lado, sus seguidores han defendido sus declaraciones, señalando que los medios tradicionales han actuado con parcialidad en el pasado. Este nuevo episodio se suma a la tensa relación entre el gobierno salvadoreño y la prensa, en un contexto de creciente confrontación con sectores internacionales que cuestionan sus políticas.

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?