Una avioneta privada modelo Learjet 55, matrícula YV-3440, se estrelló en la pista del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado venezolano de La Guaira. Testigos reportaron un estruendo seguido de una humareda visible desde varios puntos de la ciudad, lo que obligó a suspender temporalmente las operaciones de la terminal.
Investigaciones preliminares apuntan a que la aeronave perdió el control debido a intensas ráfagas de viento durante una maniobra crítica durante el aterrizaje. Vecinos de la zona confirmaron a medios locales que escucharon la explosión tras el impacto. Bomberos aeronáuticos y equipos de emergencia acudieron de inmediato para sofocar las llamas y asegurar la pista.
“Se activaron los protocolos de búsqueda y salvamento, logrando el rescate con vida de dos pasajeros quienes inmediatamente recibieron la atención médica encontrándose en condiciones estables”, dijo el comunicado del INAC, que no precisó cuántas personas iban a bordo.
De acuerdo con informaciones no oficiales, en el avión viajaban cuatro personas. Entre ellas figuran Riger Bermúdez y David Daza, aunque las autoridades no han confirmado aún sus identidades ni el estado de los ocupantes. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) mantiene abiertas las pesquisas sobre el itinerario y las causas del accidente.
El siniestro pone de relieve las dificultades operativas de Maiquetía, un aeropuerto costero donde el viento lateral y las condiciones meteorológicas suelen representar un riesgo adicional para aeronaves medianas y ligeras. En Venezuela, expertos aeronáuticos han advertido además sobre la falta de inversión en sistemas de seguridad y equipos de apoyo en tierra.
Hasta el momento no se ha publicado un balance oficial de víctimas ni de daños materiales. Se espera que el INAC emita en breve un comunicado con los primeros hallazgos técnicos y administrativos de la investigación.
El accidente, que se produjo en medio de las tensiones entre Caracas y Washington por el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe para combatir el narcotráfico, provocó numerosos rumores en las redes sociales.
Fuente: Infobae