Las suspendidas federaciones de Esgrima, Surfing, Tiro de Precisión y Pentatlón Moderno embargaron el pasado jueves las cuentas del Comité Olímpico Dominicano (COD) por haberles retenido 14 millones erogados por el Ministerio de Deportes para la preparación de sus atletas con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe “Santo Domingo 2026”.
Las primeras informaciones del caso las dio a conocer este martes el secretario general del COD, Luis Chanlatte (foto), por medio de un “Aviso de Urgencia”.
“Debido al embargo realizado a las diferentes cuentas del Comité Olímpico Dominicano, por parte del abogado y las federaciones suspendidas de Surf, Esgrima, Pentatlón Moderno y Tiro de Precisión, se suspenden de manera inmediata los pagos de Solidaridad, Albergue Olímpico, Creso, Parni, Fondos pendientes a federaciones y otros compromisos, hasta tanto no se resuelvan dichos embargos, precisó el anuncio de Chanlatte.
Primer paso
El doctor Ronald Santana, representante legal de esas federaciones, reveló que solicitaron formalmente al ministro de Deportes, Kelvin Cruz, el desglose de los montos asignados a estas cuatro entidades.
Miderec confirmó por escrito la asignación de los 14 millones de pesos para ser distribuidos en dos partidas: siete millones el seis de junio pasado e igual cantidad el 2 de octubre.
De ese monto, seis fueron destinados para la Federación de Esgrima, cuatro a la de tiro, así como dos para la de pentatlón moderno y dos para la surfing.
“Con esta información escrita, se procedió a intimar al COD, específicamente a su presidente Garibaldy Bautista, al secretario general Luis Chanlatte y al tesorero José Antonio Meira para que entregaran esos 14 millones de pesos en un plazo de 24 horas”, explicó el doctor Santana, quien dijo que tuvo el silencio de ellos como respuesta.
Acto seguido, agregó, se decidió proceder con el embargo de las cuentas y el próximo paso será depositar una querella formal ante la Fiscalía del Distrito Nacional contra los directivos del COD por alegada sustracción de fondos.
Dijo que la iniciativa surgió a raíz de los 220 millones de pesos que el Gobierno, por vía de Miderec, entregó en junio de este año al COD en el salón Juan Ulises García Saleta para la preparación de los atletas que representarán al país en los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
“Ellos tienen dinero de más para sus eventos, entonces es un extremismo de Chanlatte decir que le embargaron las cuentas al Comité Olímpico Dominicano y que no hay dinero para sus eventos. Los que están retenidos son los 14 millones que corresponden a esas federaciones”, argumentó.
Consideró que el secretario general del organismo rector del deporte aficionado del país procura “victimizarse” cuando lo que procede es que devuelvan el dinero retenido.
“El Comité Olímpico Dominicano dará una respuesta institucional sobre el caso, pero quisimos dar la cara y poner la verdad sobre la mesa, para que todos los afectados entiendan las razones del por qué no podremos cumplir esos compromisos económicos en lo inmediato”, le declaró Chanlatte de manera escueta al diario deportivo digital “Momento Deportivo”.
LISTÍN DIARIO trató de conseguir una reacción de Bautista, el titular del COD, pero los esfuerzos resultaron infructuosos.
Esta es la segunda ocasión en los últimos dos años que las cuentas de ese organismo son embargadas.
En octubre de 2023, la Federación de Tiro, que preside Manuel Figuereo, lo hizo, lo cual provocó que semanas después él todos los miembros de su comité ejecutivo suspendidos por 20 años de toda actividad olímpica.
En la asamblea extraordinaria donde se tomó la decisión el COP dijo que la congelación de sus cuentas bancarias le causó una “incertidumbre” a lo interno, ya que no podía disponer de los recursos necesarios para preparar a la delegación que iría que competirá en los Juegos Panam Santiago de Chile 2023.
Fuente: Listín Diario