Argentina alcanza récord de superávit comercial en julio

El superávit comercial de Argentina registró en julio su valor más alto de 2025, al alcanzar los USD 988 millones. El crecimiento de las exportaciones explicó la mayor parte del resultado; mientras que las importaciones se mantuvieron prácticamente estables en comparación mensual.

Exportaciones en alza
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), los envíos al exterior aumentaron 7,5% interanual y sumaron USD 7.727 millones. Frente a junio, las ventas crecieron 3,1% en términos desestacionalizados, consolidando dos meses consecutivos de mejora.

Importaciones con leve avance
Por el lado de las compras externas, las importaciones totalizaron USD 6.738 millones, lo que significó un incremento de 17,7% frente al mismo mes de 2024. Sin embargo, respecto de junio el aumento fue de apenas 0,1%, tras dos descensos mensuales consecutivos.

Impacto del tipo de cambio
Julio estuvo marcado por una fuerte volatilidad en el tipo de cambio oficial, que trepó 14% punta a punta y alrededor de 6% en promedio mensual.

Analistas señalan que esta dinámica cambiaria podría favorecer a las exportaciones al mejorar la competitividad, mientras que las importaciones tenderían a moderarse por el encarecimiento relativo en dólares.

Con este resultado, Argentina refuerza su saldo positivo en el comercio exterior, aunque persisten las dudas sobre la sostenibilidad del superávit en la segunda mitad del año, cuando suele profundizarse la estacionalidad negativa en la balanza comercial.

Fuente: Todologística

Comparte esta noticia