Republica Dominicana.-En el contexto del Día Mundial del SIDA, la Fundación AHF República Dominicana refuerza su llamado a la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento del VIH, alineándose con el objetivo global de erradicar esta enfermedad para el año 2030.
Con más de 7,500 personas beneficiadas en el país y un alcance de 20,000 pruebas rápidas gratuitas al año, AHF se posiciona como un pilar clave en la lucha contra el VIH en República Dominicana.
Su centro de salud especializado en el Distrito Nacional ofrece servicios gratuitos de prevención y tratamiento de Infecciones de Transmisión Sexual, mejorando la calidad de vida de las personas afectadas.
Massiel Ruiz, coordinadora de programas de AHF, destacó la importancia de empoderar a las comunidades y garantizar el acceso equitativo a la salud. Según ONUSIDA, en República Dominicana se estima que 84,000 personas viven con VIH, de las cuales solo el 62 % recibe tratamiento antirretroviral.
Aunque se ha registrado una disminución del 7 % en nuevas infecciones desde 2010, la cifra sigue siendo un desafío significativo para alcanzar las metas planteadas por los organismos internacionales.
A nivel global, más de 39.9 millones de personas viven con VIH, pero una cuarta parte no tiene acceso al tratamiento necesario. En América Latina y el Caribe, 2.5 millones viven con esta condición, con un alarmante número de fallecimientos anuales.
La Fundación AHF reafirma su compromiso de fortalecer la respuesta nacional frente al VIH, trabajando para reducir las barreras de acceso y asegurar que las personas afectadas puedan llevar una vida digna y saludable.