Aduanas RD: no solo recauda más sino que ahorra y se moderniza

La Dirección General de Aduanas (DGA) emerge como una institución del Gobierno convertida en modelo o referente de organización, planificación, eficiencia, transparencia y modernidad, sobre cuyas bases logró en 2024 recaudaciones por RD$261,124.08 millones, un incremento de RD$31,818.65 millones respecto a 2023.

El estimado de recaudación aduanal para el 2020 fue de RD$163,309, que fue superado para un crecimiento del 13.24 %, lo que en 2024 sobrepasó en casi cien mil millones de pesos, además de resaltar que a febrero de 2025 logró alcanzar el primer RD$ billón en cobranza.

La DGA ha tenido durante el último cuatrienio una especie de correspondencia biunívoca con el crecimiento y sostenibilidad de la economía, toda vez que sus aportes superan el 20 % del monto total del Presupuesto General del Estado, lo que a su vez se refleja en mayores recaudaciones por expansión del valor agregado comercial y empresarial.

El éxito de la Dirección de Aduanas se mide también por el control de su nómina que a mayo de 2025 sólo representó 1.1% sobre el recaudo, en comparación con 2.13 registrado en el 2020, además, la gestión de cobros no operacionales, durante el período 2020-2024 ascendió a RD$25,897 millones, comparado con RD$2,909 del 2019.

La eficiencia se computa también por el ahorro de más de RD$1,700 millones en favor de los contribuyentes; de casi siete mil millones de pesos por reducción del consumo energético, y la disminución del endeudamiento entre un 34 % en 2020, hasta 9 % en 2024.

Se resaltan también los niveles de modernidad y transparencia logrados por la DGA, con la implementación en 2023 de un sistema centralizado que ha permitido la automatización de más de 2,500 transacciones, así como el endoso de la certificación anti soborno que consolida la lucha contra la corrupción.

El uso intensivo de tecnología de rayos X, bodycams y escáner móvil ha logrado mitigar el contrabando y la subvaluación, con la confiscación de 4.7 millones de municiones, US$23.7 millones en divisas, mas de 175 millones de unidades de cigarrillos y 3.3 millones de artículos que violan la propiedad intelectual.

Al director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, y a sus colaboradores van dirigidos los mayores reconocimientos por los éxitos que muestra esa institución erigida hoy como referente de eficiencia y transparencia en el sector publico, lo que se refleja en sus elevados estándares de servicio e incremento de sus recaudaciones.

Fuente: El Nacional

Comparte esta noticia