A los 88 años murió el Papa Francisco

El papa Francisco (Jorge Bergoglio, argentino) falleció a los 88 años, anunció el camarlengo del Vaticano, cardenal Kevin Farrell.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco”, declaró en un comunicado.

“A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.

Farrell continuó: “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”.

“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios trino”, concluyó el comunicado.

El anuncio fue una sorpresa para muchos, ya que se produjo menos de un día después de la destacada aparición pública del papa.

Francisco impartió la tradicional bendición de Pascua desde el balcón de la basílica de San Pedro en el Vaticano, en lo que marcó su aparición más destacada desde que había recibido el alta hospitalaria.

¿Qué sucede después de la muerte del papa?
La muerte del papa Francisco ha desencadenado un período de luto en el Vaticano y marca el inicio de un proceso milenario para elegir a un nuevo pontífice.

Es un procedimiento arraigado en la tradición, pero que se ha actualizado sutilmente para el mundo moderno.

El “interregno papal” –el período entre la muerte de un papa y la elección de otro– comenzó con el fallecimiento de Francisco.

Los cardenales deben decidir ahora exactamente cuándo se celebrará el funeral y, posteriormente, cuándo comenzará el cónclave. Sin embargo, gran parte del cronograma está predeterminado; la muerte del papa desencadenó el inicio de nueve días de luto conocidos como los Novendiales, y el papa debe ser enterrado entre el cuarto y el sexto día después de su fallecimiento.

El cuerpo del papa también debe ser exhibido en la basílica de San Pedro como muestra de luto, y se celebrará una misa cada día. Los dolientes hicieron largas filas para ver el cuerpo del papa Juan Pablo II, el último papa en ejercicio que falleció en 2005.

Luego, todos los cardenales menores de 80 años se reunirán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco.

La elección de un papa suele tardar entre dos y tres semanas tras la muerte de su predecesor, aunque puede extenderse un poco más si los cardenales tienen dificultades para ponerse de acuerdo sobre un candidato.

Fuente: CNN

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?