El año próximo se inicia la construcción del avión más grande y poderoso del planeta 

El avión más imponente y poderoso del mundo está a punto de salir a sobrevolar los cielos. Con él, ascenderá a las alturas la mayor esperanza. Su aparición aúna el trepidante camino que han experimentado los aviones a lo largo del tiempo. Desde los primeros vuelos hasta lo que vemos en la actualidad existen grandes diferencias. La historia de este transporte que se mueve por el cielo está cargada de innovación, desafío y momentos cumbre. Los humildes inicios de los hermanos Wright son una cosa y el avión más grande y poderoso del planeta que pronto veremos despegar es otra completamente distinta.

El avión más grande y poderoso es el resultado de años de trabajo
Tras revelarse los detalles más minuciosos sobre el avión kryptoniano, ha salido a la luz qué pasará con el avión más grande y todopoderoso. En 1903, los hermanos Wright, Orville y Wilbur, nos dieron a probar de eso que vendría más adelante.

Trabajaron y concretaron el primer vuelo controlado y sostenido. Su modelo Flyer despegó en Kitty Hawk, Carolina del Norte. Sentó un antes y un después en la historia de los aviones. Seis años después, en 1909, Louis Blériot cruzó el Canal de la Mancha en su Blériot XI.

Se transformó así en el primer piloto en hacer de este trayecto una única travesía. En 1914, con el principio de la Primera Guerra Mundial, el mundo aéreo comenzó a vislumbrarse como una herramienta estratégica. Inicialmente, los aviones se usaron para reconocer y bombardear.

Luego, en 1919, comenzó a efectuarse el vuelo transatlántico comercial. El precedente lo sentaron Alcock y Brown, quienes completaron el primer vuelo sin escalas entre Terranova e Irlanda.

Año tras año, han ido apareciendo modelos diferentes adaptados a las diferentes necesidades que han presentado los usuarios. Hoy la evolución del avión continúa vigente, fomentada por la innovación y una visión renovada de la sostenibilidad.

El avión más grande y poderoso del planeta está llegando
Pronto veremos en acción al avión más grande del mundo para transportar palas eólicas de 100 metros. Las energías renovables, como la eólica, no dejan de aumentar su popularidad. Esto no solo se traduce en un menor nivel de emisiones contaminantes, sino en una logística amoldada a su situación.

El transporte de las grandes turbinas eólicas suele ser un problema que generalmente demanda operativos complejos. Pero la solución podría estar más cerca de lo que pensábamos. Concretamente en un súper desarrollo de megaingeniería aeronáutica que busca descartar las barreras de puertos, rutas y caminos.

La compañía estadounidense Radia, autodenominada “catalizador de las energías renovables”, está embarcada en el proyecto de construir su WindRunner. Se trata de un avión de carga creada en exclusiva para transportar las palas de las turbinas eólicas más grandes del mundo.

Es la aeronave más grande de su tipo. La promesa que llega con ella es la expansión radical de la industria de la energía eólica terrestre. Teniendo la posibilidad de acceder a estas herramientas energéticas, se hace posible el arribo de electricidad de bajo costo a localizaciones remotas con los recursos de viento más prometedores.

Pronto veremos el avión más poderoso en acción
El avión WindRunner anotará una longitud de 108 metros (un 239% más largo que un Boeing 747-400F) y una envergadura de 80 metros. Atesorará un extenso compartimento de carga, de 105 metros de largo, que permitirá el acomodo de palas de turbina de hasta 104 metros.

Radia planea el inicio de la construcción de su fábrica para 2026. En esta línea, el primer vuelo de prueba del WindRunner tendría lugar a finales de 2029, con un posible inicio de actividad comercial para 2031.

El avión más grande y poderoso del planeta despegará en los próximos años. La mayor esperanza del mundo para transportar equipos y tecnologías renovables, como palas de aerogeneradores. En paralelo, el sector también permanece pendiente al avión europeo que romperá todas las fronteras.

Fuente: Ecoticias

Comparte esta noticia