Mientras estaba en vivo en un streaming muere un candidato legislativo en Argentina

VIDEO La repentina muerte del candidato de la Unión Cívica Radical, Hernán Damiani, a los 65 años, generó una profunda conmoción en el ámbito político de la provincia argentina de Misiones. El histórico dirigente se descompensó en vivo mientras participaba de un programa de debate transmitido por streaming.

El hecho ocurrió durante la emisión del ciclo Dólar Blue, de La Casa del Streaming. Damiani compartía panel con el coordinador Regional de Sanidad de Fronteras, Walter Villalba, el conductor Lucas Doroñuk y Aída Vaztique, entre otros invitados.

En medio del debate, el político comenzó a sentirse mal y fue trasladado de urgencia al Hospital Madariaga de Posadas, donde el personal médico confirmó su fallecimiento. Según informaron fuentes médicas, la causa habría sido un infarto.

A lo largo de su carrera, Damiani ocupó cargos clave en la política misionera y nacional. Fue presidente de la UCR de Misiones, diputado provincial y nacional, y concejal de Posadas. Además, integró la convención constituyente que redactó la Carta Orgánica Municipal de la capital provincial, dejando una huella en la institucionalidad local.

En agosto de 2024, el Concejo Deliberante de Posadas lo reconoció por su trayectoria política. El concejal Pablo Velásquez impulsó la distinción y destacó que fue un “merecido reconocimiento a quien, desde su lugar, buscó el recambio político e intentó, desde el ejemplo y la palabra, formar nuevas generaciones”.

Su rol actual en la UCR y las elecciones 2025
En el momento de su fallecimiento, Hernán Damiani mantenía una activa participación política. Era candidato suplente a diputado nacional por la Unión Cívica Radical, ocupando el segundo lugar en la nómina que encabezaban Gustavo González, Guadalupe Kolodziej y Nicolás Godoy.

La lista representaba a la única propuesta de la UCR Misiones para las elecciones legislativas del 26 de octubre, sin formar parte de alianzas.

“Este año con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen”, habían expresado los radicales misioneros en un comunicado del 15 de agosto.
“Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía”, agregaron.

Qué pasará con su lugar en la lista
Tras su fallecimiento, el puesto como segundo suplente en la lista radical para las elecciones del 26 de octubre quedará vacante. Hasta el momento, las autoridades partidarias no informaron cómo se cubrirá la vacante, debido a la reciente y dolorosa noticia.

Fuente: Diario de Cuyo

Comparte esta noticia