Un poderoso terremoto de magnitud 6,9 sacudió a la isla de Cebú en Filipinas, provocando, al menos, 60 víctimas fatales y más de 100 heridos, cifras que pueden aumentar en las próximas horas. Los rescatistas continúan con la búsqueda de supervivientes en los escombros de los edificios derrumbados.
El sismo de poca profundidad se produjo este martes frente al extremo norte de la isla, cerca de Bogo, una ciudad de 90.000 habitantes. La gobernadora de Cebú, Pamela Baricuatro, informó que «debido al gran volumen de pacientes con lesiones graves, el personal médico atendió a algunos de ellos fuera del hospital» provincial.
«Estamos recibiendo informes de hasta 60 personas que habrían perecido en el terremoto», declaró a periodistas en Manila el viceadministrador de la gubernamental Oficina de Defensa Civil, Rafaelito Alejandro. El Consejo Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres reportó 147 heridos en las islas centrales, donde 22 edificios resultaron dañados.
Las labores de rescate durante la noche se vieron dificultades por la oscuridad y las 379 réplicas reportadas por el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología. Añadieron que “varias carreteras de la localidad también sufrieron daños y hubo cortes en el suministro eléctrico en Cebú y las islas centrales cercanas, aunque se restableció en varias zonas importantes poco después de la medianoche”.
De esta forma, el Gobierno provincial realizó un llamamiento en su página oficial de Facebook para que voluntarios médicos ayuden tras el terremoto. «Podría haber personas atrapadas bajo los edificios derrumbados», declaró a AFP Wilson Ramos, funcionario de Cebú de rescate.
Los terremotos son frecuentes en Filipinas, situada en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica que se extiende desde Japón hasta el sudeste asiático y atraviesa la cuenca del océano homónimo.
Imágenes filmadas por los residentes y ampliamente difundidas en redes sociales muestran un antiguo templo católico en la isla de Bantayan, cerca de Cebú, adornada con focos que se balanceaban violentamente poco antes de que su campanario se derrumbara. «Oí un fuerte estruendo procedente de la iglesia y luego vi cómo caían piedras. Por suerte, nadie resultó herido», aseguró a la AFP Martham Pacilan, de 25 años. «Estaba en estado de shock y pánico al mismo tiempo».
La televisión local mostró a varios motociclistas que tuvieron que bajarse de sus vehículos y agarrarse a las barandillas para no caer, mientras un puente en Cebú se sacudía con fuerza. Las imágenes se viralizaron luego en redes sociales:
Los edificios sufrieron daños hasta en la Ciudad de Cebú, 100 kilómetros al sur de Bogo, donde Jayford Maranga, de 21 años, comerciante de calzado, se escondió debajo de una mesa de restaurante para evitar ser golpeado por el techo metálico colapsado de un centro comercial. «Fue como si la Tierra dejara de girar. Y entonces el centro comercial empezó a temblar», contó.
El impacto del sismo también se sintió en otros puntos de la provincia. Joey Leeguid, bombero en la ciudad de San Fernando, relató a AFP que el temblor sacudió la estación: “Sentimos el temblor en la estación, fue muy fuerte. Vimos nuestro casillero moverse de lado a lado, nos mareamos un poco, pero estamos bien ahora”.
Fuente (menos videos y foto): Perfil