Villa Doña Emilia, joya arquitectónica de Montecristi, reducida a cenizas (video)

La madrugada de este sábado las llamas consumieron por completo la histórica Villa Doña Emilia, una edificación de más de 130 años que se erguía como uno de los símbolos arquitectónicos y culturales más antiguos de San Fernando de Montecristi y del país.

Construida a finales del siglo XIX, la villa era considerada un emblema de la identidad montecristeña, testigo silencioso de épocas de esplendor económico, de encuentros familiares y de capítulos decisivos en la historia social de la región.

Su estructura de madera preciosa, balcones amplios y diseño de época la habían convertido en un punto de referencia para residentes y visitantes, así como en una pieza invaluable del patrimonio histórico local.

El incendio, que sorprendió a la comunidad en medio de una noche lluviosa, provocó consternación y duelo colectivo. El Cuerpo de Bomberos de Montecristi, bajo el mando del coronel Juan Francisco, trabajó intensamente para evitar la propagación de las llamas a viviendas cercanas, pero este arrasó por completo con la edificación, dejando solo escombros donde antes se levantaba la icónica casa.

El historiador Edwin Espinal Hernández lamentó profundamente la pérdida de la villa, a la que definió como “un tesoro irremplazable de la arquitectura caribeña del siglo XIX”.

“La Villa Doña Emilia era un símbolo vivo de la memoria histórica de Montecristi, un ejemplo de la elegancia y el esplendor de una época en la que la ciudad era un importante centro comercial y cultural. Con su desaparición, no solo se pierde una casa, se pierde una parte esencial de nuestra identidad colectiva”, afirmó.

La tragedia ha despertado indignación y sospechas entre los munícipes. A través de las redes sociales, ciudadanos exigieron a las autoridades el levantamiento de las cámaras de seguridad de la zona, al considerar improbable que un inmueble de tal envergadura se incendiara de manera espontánea en medio de la lluvia. No descartan que manos criminales estén detrás del siniestro, por lo que piden una investigación exhaustiva.

La pérdida de la Villa Doña Emilia no solo representa la destrucción de una edificación centenaria, sino también un duro golpe a la memoria colectiva de Montecristi, que ahora clama por acciones firmes para proteger el resto de su patrimonio histórico y evitar que otras joyas arquitectónicas corran la misma suerte.

Fuente (menos video): Listín Diario

Comparte esta noticia