Expertos en detección de materiales nucleares de contrabando del Departamento de Energía de los Estados Unidos desarrollaron en Panamá un taller de adiestramiento técnico especializado dirigido a funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), con el objetivo de reforzar la lucha regional contra el tráfico ilícito de sustancias radiológicas, informó la ANA.
El equipo estadunidense, perteneciente a la Oficina de Detección y Disuasión del Contrabando Nuclear, compartió conocimientos avanzados sobre sistemas de detección de radiación con inspectores panameños, así como con agentes aduaneros de Jamaica, República Dominicana y Honduras.
La capacitación se realizó en el puerto de Balboa y la sede central de la ANA, donde participaron miembros de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC) y personal de la Dirección de Protección Radiológica.
El taller buscó fortalecer habilidades técnicas, optimizar el mantenimiento de los equipos de detección y fomentar el intercambio de buenas prácticas entre países de la región.
“Este tipo de cooperación internacional es vital para aumentar las capacidades técnicas de nuestras aduanas en la lucha contra el comercio ilícito”, destacó Charles Gunzel, representante del Departamento de Energía de Estados Unidos.
La subdirectora técnica de la ANA, Carmen Tapia, enfatizó la importancia de este encuentro, asegurando que mejorará las destrezas del personal encargado de las inspecciones, especialmente en lo relacionado al mantenimiento y operación eficiente de los sistemas de detección radiológica.
La jornada de formación abordó temas clave como el diseño de planes de mantenimiento efectivos, la detección temprana de riesgos radiológicos y la colaboración transfronteriza para prevenir amenazas que pongan en riesgo la seguridad regional.
Fuente: En Segundos