Junio fue un buen mes para la mayoría de los mercados de carga más transitados de Latinoamérica, con excepción de Brasil y Chile.
Ecuador y Argentina, los de mayor crecimiento
Ecuador lideró el crecimiento con un alza del 21,8%, impulsado por el tráfico con Estados Unidos, que superó las 9.300 toneladas (+32,4% interanual). Dentro de este repunte destacó el aumento de las exportaciones de rosas, que sobrepasaron las 4.000 toneladas, con un incremento superior al 22%.
Argentina también mostró una sólida expansión del 18,3%, posicionándose como uno de los mercados con mejor desempeño en junio.
Colombia y México, al alza con matices
El transporte de carga internacional de Colombia creció 2,8%. Aunque el corredor Colombia–Estados Unidos, el de mayor volumen de la región, cayó 4,2%, el incremento con España (+14%), Países Bajos (+59%) y Ecuador (+63%) permitió cerrar con un resultado positivo.
México también reportó avances. Los flujos USA–México crecieron 15% y los México–USA 20%, lo que impulsó un aumento total del 5,6% en las toneladas transportadas.
Brasil y Chile, en retroceso
Brasil experimentó una caída del 5,8%, atribuida a la contracción de los flujos USA–Brasil (-10%) y Brasil–USA (-6,9%). Las importaciones más afectadas fueron equipos de telecomunicaciones y grabación de sonido (-20%), mientras que en exportaciones se redujeron los envíos de artículos de cuero (-47%).
Chile, por su parte, registró un descenso del 9,8% en junio, encadenando siete meses de retrocesos. Los flujos con Estados Unidos cayeron 18,3% en la ruta Chile–USA y 13,6% en la contraria. En el acumulado enero-junio, el país retrocede 12,3%.
Panorama regional
Pese a la baja en Brasil y Chile, el desempeño general confirma la resiliencia del transporte de carga aérea en la región. La caída del 9% en los flujos con Estados Unidos, sin embargo, evidencia la necesidad de anticipar tendencias y mantener flexibilidad ante cambios en la demanda.
Fuente: Todo Logística