¿Cuál es el aeropuerto argentino que se impulsa como hub de carga y pasajeros?

Córdoba impulsa su aeropuerto como hub de carga. Conectividad, eficiencia operativa y cercanía a polos industriales convierten a Córdoba en uno de los nodos logísticos aéreos más competitivos de Argentina.

Mesa de trabajo para federalizar la logística
Autoridades provinciales, operadores logísticos y referentes del comercio exterior se reunieron para avanzar en la consolidación del aeropuerto internacional como plataforma para el transporte de carga y pasajeros. La estrategia busca descentralizar la logística nacional y mejorar la competitividad de las empresas del interior.

Infraestructura en expansión
El ecosistema cordobés muestra un crecimiento sostenido en rutas aéreas nacionales e internacionales. Esta expansión permite mayor disponibilidad de espacio para carga en vuelos de pasajeros, reduciendo costos. Además, el aeropuerto cuenta con sistemas de refrigeración, depósitos fiscales y un puerto seco cercano; lo que facilita la consolidación y despacho de productos perecederos sin desvíos logísticos.

Articulación público-privada
Durante la jornada se destacó la importancia de la articulación entre sector público y privado para coordinar inversiones; así como mejorar procesos aduaneros y atraer vuelos cargueros. También se planteó la necesidad de capacitar talento humano, incorporar tecnología de trazabilidad y digitalizar procesos logísticos para cumplir estándares internacionales.

Impacto en la economía real
El desarrollo del hub aéreo de Córdoba contribuye a descongestionar nodos tradicionales, reducir tiempos de tránsito y aumentar la productividad regional. Las empresas acceden a exportaciones más rápidas y a importaciones eficientes de insumos y maquinaria.

Córdoba como modelo de federalización logística
La provincia combina ubicación estratégica, conectividad y acceso terrestre. El desafío es consolidar esa ventaja con infraestructura moderna y políticas activas que fomenten una logística más eficiente, sostenible y alineada con la competitividad del país.

Fuente: Todo Logística

Comparte esta noticia