Según datos del Sistema de Administración Pública (SASP) del Ministerio de Administración Pública (MAP), el Estado dominicano contaba hasta junio de 2025 con al menos 473,409 empleados distribuidos en 131 instituciones. De ese total, el 41.9% gana menos de RD$30,000 al mes, una cifra que se encuentra muy por debajo del costo de la canasta básica familiar nacional, que para junio de este año se ubicó en RD$46,864.65.
Dentro de esta proporción, 2,586 trabajadores (0.5%) reciben un salario inferior a RD$10,000 mensuales. Además, 149,135 empleados públicos (31.5%) tienen ingresos que oscilan entre RD$10,000 y RD$19,000 al mes, monto inferior al costo promedio de la canasta básica para el quintil más pobre del país, según datos del Banco Central (BC).
Por otro lado, 46,646 trabajadores estatales (9.8%) perciben entre RD$20,000 y RD$29,000 mensuales. Un grupo adicional de 49,738 empleados (10.5%) gana entre RD$30,000 y RD$39,000 al mes, mientras que 29,476 servidores públicos (6.2%) reciben salarios que van de RD$40,000 a RD$49,000.
Ingresos superiores a RD$50,000
De acuerdo con las estadísticas disponibles en el SASP, el segmento con salarios entre RD$50,000 y RD$90,000 representa el 39.4% del total de empleados públicos registrados en SASP a junio de 2025; es decir, unos 186,543 trabajadores. En tanto, un grupo más reducido pero significativo de 9,285 empleados (1.9%) tiene ingresos mensuales iguales o superiores a RD$100,000.
Fuente: El Dinero