Gobierno Dominicano recupera RD$6,500 millones de la corrupción

El Gobierno Dominicano, a través del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público recuperó RD$6 mil 500 millones, RD$3,000 millones en forma directa y RD$3,500 millones por casos de las edes, recursos que irán al Presupuesto del Estado; otros RD$130 mil millones están en proceso de recuperación, informó en LA Semanal el presidente Luis Abinader.

También resaltó que RD$853 mil millones fueron supervisados por la Dirección de Compras, que evitó que se cometieran irregularidades contra el Estado dominicano.

El mandatario trató el tema en el Palacio Nacional junto a los directores de Etica Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel y de Fernando Henríquez, del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público, que fue creado en el año 2021.

“Hoy estamos más firmes que nunca en la lucha contra la corrupción, en que no debe haber impunidad, en que se deben respetar los bienes públicos. No importa quién sea, no importa en el momento que sea, no importa la condición de la persona, serán llevados a la justicia, si tienen acciones que los comprometen con la corrupción”, sentenció.

Adelantó que el Gobierno sancionará la falta de transparencia en los órganos y entes públicos bajo el Poder Ejecutivo, tras indicar que hay 287 casos “de faltas administrativas remitidos al Ministerio de Administración Pública y 49 casos de funcionarios públicos actuales denunciados ante el Ministerio Público por diversas faltas.

A esas acciones, dijo, se agrega la recuperación de los RD$6,500 millones del patrimonio público y otros RD$130,000 millones en casos en curso por actos de corrupciones cometidos en la administración pública.

Agregó que entre enero y marzo de este año fueron evaluadas 230 instituciones y de estas 211 obtuvieron entre 85-100, indicador de un ejercicio transparente en sus operaciones.

Otro logros que resaltó es que entre el 2020 y este año fue el envío de 287 casos al MAP por abuso de poder, acoso o maltrato laboral, nepotismo y duplicidad de funciones y remitieron 49 casos al Ministerio Público vistos en un promedio de 55 días, cumpliendo con los 90 días que establece el manual.

“Somos el primer Gobierno que ha establecido un proceso con un régimen de consecuencias a todos los niveles. Muchos de esos casos (49) se han sometido al Ministerio Público. No los hacemos públicos, sino que los enviamos para que los investiguen”, expresó.

Resaltó el rol positivo de la Unidad Antifraude de la Contraloría General, que procesa 600 solicitudes del MP.

“Como resultados tangibles, se han llevado a la justicia, en este y otro gobiernos, los casos Calamar, Intrant: Pago RD, sobornos para temas de seguridad, agricultura, asfalto, Cestur, Operación 13, Minerd e Inaipi”, citó.

Exhortó a la población a denunciar, a dar información sobre “casos de corrupción… hágala. Nosotros hacemos la investigación y de lo que ustedes pueden estar seguros es que no va a haber impunidad”.

Dinero recuperado
Sobre los RD$6,500 millones recuperados y los RD$130 mil en proceso de recuperación, el presidente Abinader dijo que una parte está en bienes e inmuebles, que serán subastados proceso que se comunicará oportunamente y el resto en efectivo, pasará a la Tesorería Nacional para que se haga una ley especial que determine su uso.

“No ha sido fácil, porque el equipo de recuperación ha tenido resistencia de hasta funcionarios, accesos limitados a información internacional, presión de poderes fácticos y limitaciones legales y logísticas porque es la primera vez que se realiza”, explicó.

Fuente: Hoy

Comparte esta noticia