La Dirección General de Aduanas (DGA) de República Dominicana logró una recaudación récord durante los primeros cinco meses de 2025, alcanzando RD$105,009.04 millones, la cifra más alta registrada por la institución en un período similar. Este resultado representa un crecimiento interanual de 9.95 %, es decir, RD$9,500.40 millones más que en el mismo lapso de 2024.
Además, la entidad superó su meta recaudatoria en un 101.6 %, lo que equivale a RD$1,648.58 millones por encima de lo proyectado para ese período.
Eficiencia en tiempos de incertidumbre
Este logro se da en un contexto internacional marcado por la incertidumbre económica, lo que resalta aún más la capacidad del país para capitalizar oportunidades comerciales a través de una gestión aduanera más eficiente. Según la DGA, la clave ha sido la implementación de medidas de eficiencia operativa impulsadas por el director general Yayo Sanz Lovatón, posicionando a la institución como un referente regional en facilitación del comercio y control fronterizo.
De enero a mayo de 2025, la actividad comercial mostró un comportamiento dinámico, con un total de 128,983 contenedores importados bajo el régimen nacional, lo que representa un aumento de 7.84 % respecto al mismo período del año anterior.
Avances tecnológicos y alianzas estratégicas
La DGA atribuye parte de estos resultados a la firma de acuerdos estratégicos con instituciones nacionales e internacionales, así como al fortalecimiento de los mecanismos de control y a una eficiencia recaudatoria sostenida.
Uno de los hitos clave en ese proceso fue el lanzamiento de una nueva plataforma digital en junio de 2024, con la que se automatizaron más de 50 servicios. Esta iniciativa fue reconocida en octubre por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), que premió a la DGA por su “Servicio al Sector Exportador”.
Con estos resultados, Aduanas consolida su papel como motor clave en la economía dominicana, reforzando su compromiso con la modernización, transparencia y sostenibilidad del comercio exterior del país.
Fuente: Noticias Sin