Conciliación obligatoria: suspenden por 15 días el paro de controladores aéreos en Argentina

Una medida de fuerza anunciada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), el gremio que agrupa a los controladores aéreos, se suspendió porque se dictó la conciliación obligatoria.

“Han quedado sin efecto las medidas anunciadas por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), ya que se ha dictado la conciliación obligatoria”, informa un comunicado en conjunto de la Secretaría de Transporte y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

Y sigue: “Por esta razón, las acciones pretendidas por el gremio no se llevarán a cabo y queda garantizado el normal funcionamiento del servicio esencial de navegación aérea en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias”.

La organización sindical había informado que, a partir de mañana sábado, llevaría adelante seis jornadas de protesta en reclamo de mejoras salariales. Las medidas implicarían interrupciones parciales de servicios esenciales, como la autorización de despegues y la transmisión de planes de vuelo, lo que podía generar demoras o cancelaciones en los vuelos programados.

Las interrupciones se extenderían de tres a cuatro horas diarias desde mañana hasta el sábado 31 de mayo. Atepsa publicó un cronograma en donde detallaba los horarios de las medidas de fuerza y a que vuelos afectarían: internacionales, cabotaje, general, y comercial no regular. El gremio aclaró que quedarían exceptuadas de la medida las operaciones de aeronaves de emergencia, sanitarias, humanitarias, estatales y de búsqueda y salvamento.

“Estas medidas son el resultado de una propuesta salarial inaceptable por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) que ofreció un 0% de aumento y pretende dar por cerrado el período paritario 2024/25, cuando llevamos más de 8 meses sin actualizaciones salariales”, señalaron.

La Secretaría de Trabajo había convocado al gremio para este jueves al mediodía. “Luego de la citación de la Secretaría de Trabajo del día jueves, la entidad gremial había mantenido su posición inamovible respecto a la aplicación de las acciones y ratificó lo anunciado. Las medidas iniciales planteadas por el gremio, tenían la intención de interrumpir el servicio esencial de navegación aérea durante seis diferentes días, en distintas franjas horarias, en todos los aeropuertos de la República Argentina”, señala el comunicado difundido.

Pero concluye que con la conciliación obligatoria “las operaciones aéreas se desarrollarán con total normalidad en todos los aeropuertos”.

Fuente: La Nación

Comparte esta noticia