Fiscal argentino calificó denuncia de Milei contra un periodista como «delito de instancia privada»

«No hay delito de acción pública”, expresó el fiscal federal Ramiro González y desactivó la denuncia que Javier Milei presentó contra el periodista Carlos Pagni. La causa, que generó revuelo por involucrar al Presidente y a una figura central del análisis político, quedó ahora en manos del juez Daniel Rafecas, quien deberá resolver si la archiva o da curso a un proceso privado. Luciana Bertoia lo informó en la rueda informativa del programa «Desde el canil», por Bravo TV.

La presentación judicial fue impulsada por Milei el 9 de mayo. En ella, acusó a Pagni de calumnias e injurias y de banalizar el Holocausto debido a la emisión de una columna en La Nación + donde el periodista mencionó el libro «A treinta días del poder», del historiador Henry Ashby Turner. En dicho ensayo, su autor intenta explicar cuáles fueron las circunstancias que concurrieron en un determinado momento de la historia para que Adolf Hitler llegara al poder, coyuntura que fue retomada por Pagni para trazar un paralelismo con «Argentina y el mundo». Aunque el periodista nunca nombró al primer mandatario, Milei interpretó que hizo una alusión a su figura en el marco de un análisis sobre la debilidad de los sistemas republicanos.

González consideró que el planteo de Milei corresponde a un delito de instancia privada y, por tanto, el Ministerio Público Fiscal no tiene competencia para avanzar. Con su dictamen, la causa quedó pendiente de la decisión de Rafecas, quien ya tiene antecedentes en fallos sobre libertad de expresión y discursos políticos.

La disputa se suma a otras presentaciones judiciales del primer mandatario contra periodistas como Ari Lijalad y Viviana Canosa. En todos los casos, los fiscales desestimaron las denuncias al considerar que las expresiones formaban parte del debate público. Ahora, el juez deberá determinar si cierra definitivamente el expediente contra Pagni o si habilita la vía privada, en un caso que confronta libertad de prensa y estrategia judicial del poder.

Fuente: Perfil

Comparte esta noticia