El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), encabezado por el ministro Carlos Bonilla, presentó la propuesta de reforma del Marco Normativo para la supervisión de obras por parte del Estado dominicano, en un encuentro con representantes técnicos y políticos del país.
En esta primera mesa de trabajo, participaron representantes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), así como miembros de los partidos políticos Fuerza del Pueblo (FP) y Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Durante la presentación, el ministro Bonilla destacó la importancia de contar con un marco legal actualizado que garantice la seguridad y condiciones óptimas de edificaciones privadas, tanto nuevas como existentes. “Queremos salvar vidas, prevenir tragedias y al mismo tiempo evitar la sobreregulación. Buscamos un marco normativo ajustado a los tiempos”, expresó Bonilla.
Puntos clave de la propuesta
La reforma presentada por el MIVED contempla los siguientes elementos:
- Licencia de funcionamiento para edificaciones nuevas, sujeta a renovación periódica tras inspección técnica.
- Licencia de permanencia para edificaciones con más de 30 años, obligadas a someterse a evaluaciones estructurales por personal acreditado.
- Sistema de Autoinspecciones, donde los propietarios deberán contratar inspectores certificados que emitirán una declaración jurada de cumplimiento.
- Régimen sancionador que incluirá multas administrativas, sanciones penales, clausuras, demoliciones y suspensión de licencias, respetando el debido proceso.
Valoraciones de los asistentes
El encuentro contó con la participación activa de los viceministros del MIVED y representantes técnicos y políticos.
César Fernández, de la Dirección Política de Fuerza del Pueblo, manifestó que la propuesta será analizada y complementada con aportes: “Esperamos que de este proceso resulte una ley que proteja vidas humanas”.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas del PLD, Ramón Antonio Pepín, reconoció la importancia del proyecto: “Sin lugar a dudas será un gran avance. Felicitamos al MIVED por esta iniciativa y reiteramos nuestra disposición a colaborar para que se logre el mayor consenso posible”.
La propuesta será sometida a consultas adicionales en los próximos meses, en busca de un consenso que permita fortalecer la gestión de seguridad estructural en las edificaciones a nivel nacional.
Fuente: Noticias Sin