El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, destacó este jueves los logros alcanzados por la Dirección General de Aduanas (DGA) bajo su gestión, centrados en la modernización tecnológica, el fortalecimiento de la seguridad y la consolidación de la República Dominicana como un centro logístico de relevancia regional.
Durante una entrevista en el programa Despierta con CDN, Yayo explicó que las innovaciones implementadas han permitido superar ampliamente las metas de recaudación presupuestadas. Solo en abril, la DGA registró un superávit de casi mil millones de pesos. “Estos ingresos son fundamentales para subsidiar combustibles, atender emergencias y sostener áreas clave del gasto público”, indicó.
Sanz Lovatón atribuyó estos resultados a una combinación de políticas económicas del gobierno de Luis Abinader y a la transformación integral del sistema aduanero. “En 2020, solo el 35% de la carga pasaba por rayos X; hoy alcanza el 96%. Esto cambia radicalmente el nivel de control del Estado”, afirmó.
Gracias a estos avances, el país ha reducido el tiempo promedio de despacho aduanero de nueve a dos días. Además, más de 100,000 contenedores se despachan en 24 horas, lo que ha generado ahorros estimados en 2,000 millones de pesos en costos logísticos para el sector privado. “Hemos pasado de ser un país observador a una referencia en la región”, sostuvo.
Sanz Lovatón dice exportaciones superan los US$1,000 millones
En materia de comercio exterior, Sanz Lovatón resaltó que las exportaciones dominicanas ya superan los 1,000 millones de dólares mensuales, convirtiéndose en la principal fuente de divisas del país, superando al turismo y las remesas. “Estamos exportando tecnología, robótica e insumos médicos. Ya no es solo textil”, puntualizó.
También enfatizó el uso de tecnología para reducir la corrupción y el narcotráfico, destacando la digitalización como herramienta clave para limitar la discrecionalidad en los procesos. Señaló que estos sistemas requieren constante supervisión y capacitación del personal, además de la colaboración activa con entidades como la DNCD y las Fuerzas Armadas.
Sanz Lovatón defiende la firmeza del Gobierno frente a crisis haitiana
Sobre la crisis haitiana, afirmó que se trata de un problema nacional que exige atención multisectorial. “El gobierno ha respondido con firmeza, aplicando la ley migratoria y construyendo el muro fronterizo. Es un tema de soberanía y legalidad”, afirmó.
Sobre los aranceles de Trump
En relación con los aranceles de EE. UU. impulsados por Donald Trump, aseguró que el país se ha beneficiado de su posición estratégica, sus tratados de libre comercio y un arancel bajo del 10%. “Mientras China pierde capacidad de suplir, nosotros atraemos empresas. Más de 10 firmas han mostrado interés en instalarse aquí”, reveló.
Finalmente, subrayó que el sueño de convertir a República Dominicana en un centro logístico ya es una realidad. “Tenemos mejor conectividad aérea con EE. UU. y Europa que muchos países de América Latina. No es una aspiración, es un hecho”, afirmó. También defendió el rigor en el control de subvaluaciones y la cooperación institucional para frenar la evasión fiscal.
Fuente: CDN