Jonathan J. Mentor, figura destacada de los ecosistemas de innovación estadounidense y dominicano, se ha incorporado oficialmente como juez y formador de startups del primer Laboratorio de I+D de INDOTEL y juez del Congreso Internacional INDOTEL 4.0. El evento se celebrará en el Hotel Jaragua de Santo Domingo los días 6 y 7 de mayo.
Mentor colaborará con un distinguido panel de líderes que impulsan el panorama tecnológico y de innovación dominicano. Su objetivo es capacitar y nominar a las startups dominicanas más excepcionales e innovadoras para el Congreso Internacional INDOTEL 4.0. Las nominadas recibirán reconocimiento nacional y acceso a recursos diseñados para acelerar su crecimiento.
La institución INDOTEL explica que los seleccionados recibirán capacitación intensiva en tecnologías clave para desarrollar y fortalecer sus habilidades tecnológicas; además tendrán acceso a mentorías gratuitas con recursos estratégicos importados por especialistas nacionales e internacionales.
También a través de R&D LAB, la institución reguladora de las telecomunicaciones busca fomentar la creación de nuevas empresas tecnológicas de alta calidad, impulsar la economía digital y la competitividad del país, posicionar a República Dominicana como líder en innovación y transformación empresarial en la región, promover la generación de patentes industriales y fortalecer la propiedad intelectual nacional.
El mentor brindará experiencia en operaciones de ingresos (RevOps) y planificación de crecimiento estratégico a la cohorte de nuevas empresas admitidas.
“Desde el anuncio del presidente Luis Abinader sobre ‘Silicon Beach’ hasta la ratificación de la Ley de Emprendimiento 655-16, las condiciones están mejorando para el ecosistema de startups dominicano. Me he unido al proyecto para acelerar los resultados y continuar la labor de la Campaña de Visibilidad Provoke, que busca brindar recursos modernos a las startups subrepresentadas y propiciar mejores resultados económicos”, declaró Mentor.
Se animó a personas mayores de 14 años con ideas innovadoras en IA, IoT, blockchain, ciberseguridad o Big Data a presentar sus proyectos. Los participantes tienen la oportunidad de ganar formación intensiva, mentoría y la oportunidad de crear su propia empresa tecnológica.
Esta es una oportunidad para que emprendedores talentosos sean parte del futuro de la Industria 4.0 en República Dominicana.
Fuente: Dominican Today