Gobernador del Banco Central tranquiliza al sector privado y destaca solidez financiera de Repúbica Dominicana

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, se reunió con los miembros de la junta directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), encabezados por su presidente, Celso J. Marranzini Esteva. Durante el encuentro, Valdez Albizu transmitió un mensaje de tranquilidad al sector privado y destaca solidez financiera de RD y de los fundamentos macroeconómicos dominicanos.

Sistema financiero robusto y clima atractivo para inversión extranjera
Valdez Albizu enfatizó la fortaleza del sistema financiero del país y el atractivo que República Dominicana representa actualmente para la inversión extranjera directa (IED). También resaltó la estabilidad derivada de una política macroeconómica prudente y de un ambiente de seguridad jurídica y paz social, factores decisivos para la confianza empresarial. De hecho, organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han valorado positivamente la estabilidad monetaria local.

Reducción de tasas de interés fortalece inversión privada
El gobernador informó que la tasa de interés activa de la banca múltiple disminuyó de 16.09 % en noviembre de 2024 a 14.46 % en abril de 2025. Para los sectores productivos, la tasa pasó de 14.51 % a 13.42 % en ese mismo período, creando condiciones favorables para la inversión privada. En cuanto a la tasa pasiva, se redujo de 10.21 % a 8.72 %, facilitando así menores costos de financiamiento en todo el sistema financiero.

Valdez Albizu explicó que esta reducción fue posible gracias a las decisiones tomadas por la Junta Monetaria y el Banco Central, que desde octubre de 2024 liberaron RD$200,000 millones a través de redenciones de letras y notas, y RD$35,355 millones adicionales en encaje legal destinados a viviendas de bajo costo y MIPYMES. De esta facilidad, se han colocado RD$14,900 millones, beneficiando a 2,635 deudores.

República Dominicana, destino clave para el nearshoring
En un contexto global de deslocalización industrial, Valdez Albizu destacó que República Dominicana se posiciona como un destino estratégico para el nearshoring, atrayendo multinacionales provenientes de países como China, India y Malasia. Las zonas francas dominicanas, por su ubicación privilegiada y régimen fiscal competitivo, han visto un crecimiento constante en operaciones de empresas extranjeras que buscan trasladar su producción más cerca de Estados Unidos.

Preparación ante volatilidad y respaldo de reservas internacionales
Frente al panorama de incertidumbre internacional y las expectativas de alzas de precios y desaceleración económica en Estados Unidos, Valdez Albizu aseguró que el BCRD está listo para implementar medidas que contengan la volatilidad cambiaria y resguarden la meta de inflación. Destacó que las reservas internacionales alcanzaron US$14,751 millones en marzo de 2025, equivalentes al 11.7 % del PIB y más de cinco meses de importaciones, superando los niveles recomendados por el FMI.

El gobernador también valoró las recientes medidas macroprudenciales aprobadas por la Junta Monetaria, dirigidas a fortalecer a los intermediarios financieros y restringir el crédito en moneda extranjera a deudores no generadores de divisas. Esta estrategia busca blindar la estabilidad financiera ante la complejidad del entorno global.

Expectativas positivas para la inversión extranjera en 2025
Como cierre, Valdez Albizu proyectó que la IED superará los US$4,700 millones en 2025, cubriendo holgadamente el déficit estimado de cuenta corriente. Durante el encuentro, Celso Marranzini agradeció la claridad de las explicaciones y valoró el esfuerzo del Banco Central por mantener la confianza y estabilidad en momentos de tensión global.

La reunión contó con la participación de altos funcionarios del BCRD y directivos del CONEP, quienes reafirmaron su interés en sostener un diálogo constante con la autoridad monetaria para garantizar la estabilidad y competitividad de la economía dominicana.

Fuente: CDN

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?