«El Rey del Cobre»: el negocio legal e ilegal de los metales en Argentina (video)

Argentina no tiene minas de cobre. Pero exporta el metal: jóvenes quemados por intentar sacar cobre, allanamientos en 19 ciudades de Santa Fe y cientos de miles de personas con los servicios afectados. Un informe de Filo News revela cómo el robo de metales se convirtió en un problema estructural que incluye vulnerabilidad, riesgo, muerte y dinero.⁣


Solo por el hurto de cables, la compañía provincial de energía en Santa Fe acusó tres millones de dólares de pérdidas anuales y miles de rosarinos quedaron sin teléfono e internet. ⁣

“Hay intermediarios. Hay metaleras grandes. O sea, la chatarrería hace el trabajo sucio, prácticamente parecido al del ciruja: lo selecciona y lo vende en una cantidad más grande a una metalera. Son las metaleras grandes. Habrá muchas por todos lados. Y de ahí se dice que va camino a Buenos Aires, que es donde mejor se paga”, nos explicó Damián Rodriguez, conocido como «el Rey del Cobre». ⁣

¿Quién los compra? ¿Cómo funciona el circuito del cobre y qué diferencias hay entre el circuito legal e ilegal con destino a Paraguay?⁣

Mirá el informe completo en:

Fuente: Filo News

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?