Zoológico dominicano gasta de 3 a 5 millones de pesos trimestralmente en alimentación de animales

El Zoológico Dominicano cuenta con aproximadamente 1,400 animales, con alrededor de 140 especies diferentes, tanto endémicas como nativas. La alimentación de estos representa la mayor parte del presupuesto, entre RD$3,000,000 y RD$5,000,000 cada tres meses.

Así lo reveló la encargada de comunicaciones del Zoodom, Karina Núñez, quien destacó que este monto es variable debido a la necesidad de cada animal.

“La alimentación es muy variable, porque hay especies que solamente comen carne, que comen hasta 30 y 35 libras de carne interdiario y hay especies que solo comen verduras; por esto varía tanto”, expresó la representante de Comunicaciones del parque durante un recorrido a reporteros de Listín Diario.

El valor total de gastos en comidas de animales desde enero hasta septiembre del período 2024 sumó un total de RD$12,736,603.30. Dicho monto fue utilizado en la compra de carnes, frutas, verduras, víveres, vegetales y materia prima, según datos proporcionados por la encargada Administrativa y Financiera del Zoológico, Hilda D. González.

González dijo que las proyecciones para 2025 son similares a las de 2024.

Pretenden traer chimpancés

Al ser entrevistada sobre si contempla traer más animales y ampliar la población, estableció que prevén traer chimpancés debido a que solo cuentan con Linda, pero explicó que, al ser especies en peligro de extinción, son difíciles de adquirir.

Manifestó el deseo del zoológico de introducir nuevas especies, pero reconoció que esto representa un costo elevado debido a que deben adquirirse en instituciones certificadas por la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios o por la Alianza Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA).

Al hablar sobre el animal que capta más la atención, dijo que los felinos son los favoritos, pero afirmó que actualmente las capibaras son llamativas por los “dibujos animados».

Actividades

Entre las actividades que ofrece el parque está el show de aves, donde los cuidadores explican las características y capacidades de estas especies, así como también les enseñan cuáles son endémicas y nativas.

Asimismo, cuentan con un pabellón de mamíferos endémicos del país, que son el solenodonte, la jutía de La Española y el murciélago marrón, donde los cuidadores abordan su origen, características y desmienten creencias populares sobre estos.

Medidas para la protección de la fauna

Núñez, al referirse sobre las acciones que se toman para la protección y conservación de la fauna, aseguró que actualmente cuentan con dos programas, uno que está certificado y avalado por la ALPZA; mediante este proyecto se busca rehabilitar y liberar psitácidas endémicas.

Acerca del funcionamiento del proyecto, indicó que toman los pichones de pericos y cotorras incautadas por el Ministerio de Medio Ambiente y son rehabilitados y liberados, alistados para vivir en la naturaleza.

De acuerdo con el segundo proyecto, es el denominado Rescate Rosado, que no cuenta con la certificación del Alpza, pero está avalado por el Ministerio de Medio Ambiente. Manifestó que el fin de esta iniciativa es tomar los flamencos que están en cautiverio en hoteles e instituciones turísticas, rehabilitarlos y devolverlos al ecosistema. Expresó que este plan del zoológico en conjunto con Medio Ambiente ha permitido la liberación de unos 100 flamencos.

Fuente: Listín Diario

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?