El Gobierno dominicano avanza en la modernización y fortalecimiento de su matriz energética con la implementación de proyectos clave en hidroeléctricas, hidrobombeo y energía eólica.
Durante una reunión entre el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, y el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar, se discutieron estrategias para mejorar la estabilidad y eficiencia del sistema eléctrico.
Uno de los principales enfoques es la remoción de sedimentos en las presas, una iniciativa prioritaria que permitirá optimizar el rendimiento de las hidroeléctricas, asegurando una mayor producción de energía en horas de alta demanda.
Además de potenciar las hidroeléctricas existentes, el Gobierno ha establecido acuerdos con expertos británicos para desarrollar proyectos de hidrobombeo y energías renovables. Estas iniciativas buscan incrementar la capacidad de almacenamiento energético, asegurando una reserva suficiente para suplir la demanda en momentos críticos.
Rafael Salazar destacó que estos proyectos están en su fase final de evaluación y que, en conjunto con el Ministerio de Energía y Minas, esperan materializarlos en los próximos meses. Este esfuerzo es parte del compromiso del presidente Luis Abinader de garantizar un suministro eléctrico más seguro, estable y sostenible para el país.
Por su parte, la consultora internacional Mott MacDonald está colaborando en la identificación de las principales prioridades de inversión dentro de la Egehid.
Con más de mil megavatios proyectados para incorporarse al sistema eléctrico nacional, el análisis de esta consultora permitirá una mejor asignación de recursos y la optimización de los proyectos en desarrollo.
En la reunión también participaron representantes del Ministerio de Energía y Minas, expertos en sistemas eléctricos y líderes de empresas especializadas en energías renovables, reafirmando la apuesta del país por una transición energética eficiente y sustentable.