En República Dominicana limitan la venta de dólares al público por alta demanda

Está fundiendo el país y ahora cuál será la justificación?

En República Dominicana no hay una escasez de dólares, sino una limitación en las transacciones al público. Esta es una situación recurrente cada año, especialmente cuando la economía empieza a estabilizarse tras el alto gasto durante las festividades de diciembre, lo que eleva la demanda por encima de la oferta.

A través de un recorrido por distintas entidades financieras se confirmó la denuncia de las asociaciones empresariales sobre la baja disponibilidad de dólares en el mercado local. En la mayoría de las sucursales visitadas, el acceso a información sobre la venta de divisas estuvo condicionado a ser cliente del banco.

“Te voy a confirmar si hay” o “Solo puedo cambiar hasta 1,000 dólares por el poco flujo y las fluctuaciones de la tasa” son algunas de las respuestas de los cajeros de bancos múltiples y asociaciones sobre la disponibilidad de la divisa para la venta.

El tipo de cambio promedio entre bancos múltiples y asociaciones de ahorros y préstamos se situó en 62.25 pesos por dólar ayer. Sin embargo, al consultar sobre la venta de la moneda extranjera, los límites variaron según la entidad: algunas permitían un máximo de 1,000 dólares por cliente por día, mientras que otras autorizaban transacciones de hasta 5,000 dólares.

Fuente: Alfredo de la Cruz TV

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?