El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dejó claro que su país no aceptará negociaciones bilaterales entre sus socios y Rusia sin su participación.
La declaración surge tras la reciente llamada entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder ruso, Vladímir Putin, en la que discutieron posibles avances hacia una negociación para poner fin al conflicto. Zelenski subrayó que cualquier acuerdo que afecte a Ucrania debe contar con la presencia y el consentimiento de su gobierno.
Trump informó a Zelenski sobre su conversación con Putin inmediatamente después de la llamada, lo que generó inquietudes en Kiev sobre el posible rumbo de las negociaciones.
Además, el enviado de Trump para la guerra en Ucrania, Keith Kellogg, ha insistido en la necesidad de que el país celebre elecciones lo antes posible. Sin embargo, la Constitución ucraniana prohíbe la celebración de comicios bajo la ley marcial, lo que ha permitido a Zelenski extender su mandato hasta que la situación de guerra lo permita.
Las declaraciones de Zelenski reflejan su determinación de no ceder en la soberanía de Ucrania ni permitir que terceros decidan su futuro sin su participación directa.
En medio de la incertidumbre sobre el apoyo de sus aliados y las crecientes presiones internacionales, Kiev mantiene su postura firme de que cualquier proceso de paz debe incluir al gobierno ucraniano en la mesa de negociaciones.