Japón pide exclusión de aranceles del acero y aluminio impuestos por Trump

Japón ha solicitado formalmente al Gobierno de Estados Unidos que lo excluya de los nuevos aranceles del 25 % impuestos a las importaciones de acero y aluminio.

Según el portavoz gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi, la delegación japonesa ha presentado esta petición para evaluar minuciosamente el contenido de la medida y su impacto en la economía del país, con el fin de adoptar las acciones necesarias. 

La iniciativa se produce en medio de la aplicación de estos gravámenes, que buscan reforzar la seguridad nacional y equiparar los costos comerciales entre Estados Unidos y sus socios.

En una comparecencia, el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto, afirmó que el Ejecutivo japonés apoyará a las empresas afectadas a través del seguro del comercio, un mecanismo de ayuda pública destinado a mitigar las consecuencias de estos aranceles. 

La orden ejecutiva, firmada por el presidente Donald Trump, establece que dichos aranceles se aplicarán de forma global y sin excepciones, y entrarán en vigor el 12 de marzo de 2025, al concluir los acuerdos vigentes. Japón, como uno de los principales importadores de estos metales, está evaluando cuidadosamente las repercusiones de la medida en su sector industrial.

La decisión de Estados Unidos ha tenido repercusiones inmediatas en los mercados, ya que la acción de la siderúrgica Nippon Steel, la principal del país, mostró una leve caída en la Bolsa de Tokio.

Además, la situación se agrava en el contexto de negociaciones en curso entre Nippon Steel y U.S. Steel, donde las tensiones comerciales podrían convertirse en moneda de cambio. 

Los comentarios de Trump y la postura de Estados Unidos respecto a los aranceles reavivan la disputa sobre el equilibrio de poder en el comercio internacional y la necesidad de que cada país defina sus propias estrategias para proteger sus industrias clave.

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?