El Salvador acogerá a migrantes criminales deportados por EE.UU.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha acordado con Estados Unidos recibir en su país a migrantes indocumentados que hayan cometido crímenes graves en territorio estadounidense. 

Este acuerdo fue anunciado por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, tras una reunión con Bukele en la finca del mandatario salvadoreño en el lago de Coatepeque. 

Según Rubio, El Salvador aceptará a criminales de cualquier nacionalidad que hayan delinquido en EE.UU., incluyendo miembros de pandillas como el M-13 y el Tren de Aragua, quienes serán encarcelados en territorio salvadoreño.

Además de aceptar deportados con antecedentes criminales, Bukele sorprendió al ofrecer las cárceles salvadoreñas para albergar a delincuentes peligrosos de nacionalidad estadounidense.

Rubio calificó esta propuesta como un gesto de la fuerte relación entre ambos países y destacó la disposición de Bukele para colaborar con Washington en temas de seguridad. 

Este pacto, que aún debe concretarse en sus detalles, refuerza la cooperación entre El Salvador y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado y el control migratorio.

El acuerdo se produce en un contexto en el que la administración de Donald Trump busca endurecer sus políticas migratorias y reforzar medidas contra el crimen transnacional. 

Rubio afirmó que ya discutió el tema con Trump y que la propuesta de Bukele ha sido bien recibida en la Casa Blanca. En los próximos días, ambos gobiernos trabajarán en la implementación de este plan, que marca un precedente en la relación bilateral y la gestión de la seguridad regional.

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?